En Playas de Rosarito, el Cabildo trabaja en la elaboración de un nuevo reglamento que establecerá reglas claras para el uso de las cámaras de solapa que portan algunos elementos de la Policía Municipal. Actualmente, varios oficiales ya cuentan con este equipo, autorizado de manera provisional mientras se aprueba la normativa definitiva.
La regidora Stephanie Esquivel Ortiz, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, informó que se abrogará el reglamento vigente, aprobado en 2021, debido a que presenta diversas lagunas legales e incluso disposiciones consideradas anticonstitucionales, como la inclusión de la figura de “celadores”, inexistente dentro de la estructura de la Secretaría de Seguridad.
El nuevo reglamento contemplará lineamientos sobre el uso de las cámaras corporales, tomando como base los protocolos de uso de fuerza, para definir en qué circunstancias los oficiales deben utilizarlas, como en manifestaciones u operativos especiales. También establecerá los supuestos en los que las grabaciones podrán emplearse como evidencia en investigaciones.
Esquivel Ortiz adelantó que se han sostenido reuniones con diputados estatales para impulsar una iniciativa que regule el uso de las cámaras de solapa en Baja California, siguiendo el ejemplo de estados como Puebla, donde ya existe una normatividad en la materia.
Actualmente, Rosarito cuenta con 20 cámaras corporales en operación, pero el objetivo es adquirir más equipos para ampliar la cobertura y fortalecer la seguridad, beneficiando tanto a los policías como a la ciudadanía.
You must be logged in to post a comment Login