Arranca el programa “Corazones” en Baja California

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó el lanzamiento oficial del programa “Corazones: Transformación que se ve, futuro que se siente” con el objetivo de reducir la pobreza extrema en Baja California y posicionar al estado con el menor índice de pobreza a nivel nacional.

De acuerdo con la mandataria estatal  más de 341 mil personas han salido de la pobreza en la actual administración. Aunque reconoció que aún existen familias que enfrentan carencias y, por ello, surgió el programa “Corazones”.

El proyecto está diseñado para intervenir en 53 regiones del estado, distribuidas en 135 zonas prioritarias en su primera etapa, abarcando los siete municipios y el Valle de Mexicali.

A través de censos y asambleas comunitarias, se identificaron las principales necesidades de la población, lo que permitió el inicio de la primera etapa del Plan de Intervención 2025.

El programa busca la mejora de la infraestructura en comunidades vulnerables, lo cual incluirá la pavimentación, rehabilitación y modernización de vialidades, por ejemplo, en lugares como Altiplano y Planicie en Tijuana.

Además, se invertirá más de 402 millones de pesos en infraestructura hídrica para garantizar el acceso al agua potable, instalación de alcantarillas y saneamiento en todo el estado.

El programa también tiene un fuerte enfoque en la educación, con la rehabilitación de 29 escuelas que beneficiarán a más de 6 mil 700 estudiantes. Además, se crearán 12 espacios públicos, como parques y canchas deportivas, que ofrecerán lugares seguros para la convivencia y el deporte.

Se fortalecerá el acceso a servicios médicos, especialmente a través del IMSS-Bienestar, y se implementarán programas de regulación de vivienda para mejorar las condiciones de los hogares más vulnerables.

“Corazones” es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, los Ayuntamientos de los siete municipios y el Gobierno de México. El programa abarca desde la infraestructura básica hasta la cultura y el deporte, con el fin de transformar la vida de los bajacalifornianos y reducir las brechas de desigualdad.

En el acto, se realizaron enlaces virtuales con los titulares de las Secretarías del Estado y los alcaldes de los 7 municipios. Destacaron que se trata de un esfuerzo que no se limitará a un año, sino que abarcará los próximos tres años de gobierno.

You must be logged in to post a comment Login