El Poder Judicial del Estado y UNICEF México firmaron un convenio general de colaboración para desarrollar programas, proyectos e iniciativas que fortalezcan la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia en el ámbito judicial.
El acuerdo fue formalizado entre Luis Fernando Carrera Castro, representante de UNICEF en México, y Fernando Alonso Becerra, jefe de la Oficina del organismo en Tijuana. Por parte del Poder Judicial participaron el magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de Administración, así como Rocío Karina Cano Albañez, directora de Derechos Humanos y Asuntos de Género.
La colaboración contempla acciones conjuntas para mejorar la atención y participación de niñas, niños y adolescentes en procesos jurisdiccionales, así como el intercambio de información y la realización de actividades orientadas a garantizar su protección integral.
Como parte del convenio, UNICEF brindará asesoría técnica para la creación y adecuación de Salas de Audiencia Especializadas, conocidas como Salas de Escucha, espacios diseñados para asegurar que menores de edad participen en los procedimientos judiciales de manera segura, digna y sin revictimización.
Estas salas serán implementadas en los municipios de Tijuana, Mexicali, Ensenada y Playas de Rosarito, fortaleciendo la infraestructura del Poder Judicial en materia de justicia adaptada para niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa forma parte de la estrategia impulsada por la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, encabezada por el magistrado Fragozo López, enfocada en garantizar la protección efectiva de los derechos de la niñez y adolescencia que intervienen en procesos judiciales.





