La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la política energética nacional “no está a discusión” y descartó cualquier modificación en el sector pese a la revisión en curso del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Durante su conferencia mañanera, la mandataria sostuvo que en las conversaciones con funcionarios de ambos países socios el tema no ha sido planteado, y subrayó que las decisiones en materia energética son de carácter soberano.
“No se viola el tratado para empezar, y segundo, son decisiones soberanas del pueblo de México. Entonces no está en discusión cambiar lo que se aprobó”, señaló.
Sheinbaum agregó que los cuestionamientos sobre presuntas incompatibilidades entre el marco energético mexicano y el T-MEC provienen sobre todo de “gente alrededor, incluso congresistas y algunas empresas”, pero reiteró que no existe ningún argumento legal, únicamente “ideológico o político”.
Nuevo modelo de inversión con CFE
La presidenta explicó que la Secretaría de Energía (Sener) implementó un nuevo esquema de coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para ordenar los permisos de inversión privada, debido a que previamente se habían otorgado autorizaciones para proyectos sin viabilidad técnica.
Sener ahora define las zonas donde el país requiere infraestructura eléctrica y establece condiciones para la conexión de energías renovables. Entre ellas, destacó la obligación de que los proyectos solares o eólicos incluyan baterías que garanticen al menos dos horas adicionales de generación, así como criterios técnicos para evitar afectaciones al sistema.
Empresas deberán ajustarse al nuevo modelo
Sheinbaum ParSheinbaum afirma que política energética de México no viola el T-MECdo afirmó que toda empresa interesada en invertir en México deberá adecuarse a este nuevo modelo energético.
Destacó que diversas compañías han respondido de manera positiva, como la empresa Cox, que —dijo— se encuentra regularizando sus contratos de autoabasto para operar dentro del marco del Sistema Eléctrico Nacional.





