El Vaticano impulsa a los “misioneros digitales” para evangelizar en redes sociales

El Vaticano reunió esta semana a cientos de creadores de contenido católico en Roma para promover una nueva forma de evangelización: la digital. Estos “misioneros digitales”, como los ha llamado la Iglesia, participaron en un encuentro que formó parte del “Jubileo de la Juventud” y fue encabezado por el papa León XIV, quien ofició una misa en la Basílica de San Pedro.

Durante la ceremonia, el pontífice instó a los influencers religiosos a generar contenido que acerque la fe a quienes “necesitan conocer al Señor”, subrayando la importancia de encontrar un equilibrio en una sociedad “hiperconectada” y saturada de imágenes falsas o distorsionadas.

Entre los asistentes destacó la hermana Albertine Debacker, una monja francesa de 29 años con más de 320,000 seguidores en Instagram. Conocida por sus videos de oración y reflexiones desde su abadía, la religiosa describió las redes sociales como un “terreno misionero” ideal y celebró que el Vaticano respaldara su labor online.

El cardenal filipino Luis Antonio Tagle, uno de los líderes más activos del Vaticano en redes sociales, recalcó a los asistentes que “el gran influencer es Dios” y recordó que “Jesús no es una voz generada por un programa digital”.

La cita también contó con la presencia de sacerdotes como Giuseppe Fusari, quien combina prédicas y contenido sobre arquitectura religiosa para sus más de 63,000 seguidores en Instagram, así como laicos como Francesca Parisi, una educadora italiana con 20,000 seguidores en TikTok, que busca acercar la fe a quienes se han alejado de la Iglesia.

La Iglesia católica, que durante años mantuvo reservas hacia el uso de redes sociales, ahora las considera una herramienta clave para llegar a nuevas audiencias y fortalecer su mensaje en la era de la inteligencia artificial.

You must be logged in to post a comment Login