Los ingresos de los hogares de los primeros cinco deciles (más pobres) en Baja California tuvieron incrementos de hasta 20% de 2022 a 2024, derivado de los programas sociales.
Los hogares del primer decil tuvieron un incremento de 20% en sus ingresos; los del segundo, 13.4%; los del tercero, 9.3%; lo del cuarto, 7.3%; y los del quinto, 4.8%; pero del decil 6 al 10, que corresponden a los hogares más ricos, los ingresos se mantuvieron prácticamente sin cambios, ya que la variación que tuvieron no fue estadísticamente significativa.
Según la más reciente Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), publicada por el INEGI, el promedio del ingreso trimestral por hogar en Baja California fue de 101 mil 187 pesos, lo que representó 3% respecto a 2022.
Pareciera que es mayor, pero en términos estadísticos el ingreso promedio de los hogares “no es estadísticamente significativo” según lo expuesto por el propio INEGI, refirió.
Pese a que el ingreso promedio por hogar en Baja California se mantuvo en términos estadísticos, el estado se ubicó en el cuarto sitio a nivel nacional de las entidades con más ingresos detrás de Nuevo León, Ciudad de México y Baja California Sur.
You must be logged in to post a comment Login