Anuncian inversión histórica para plan de fortalecimiento de infraestructura hospitalaria

Con una inversión histórica superior a los 430 millones de pesos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda anunciaron un ambicioso plan de fortalecimiento para la infraestructura hospitalaria del estado, que incluye cinco proyectos estratégicos orientados a mejorar la atención médica en todo el estado.

Durante su gira por la entidad, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que, aunque se han logrado avances, aún hay retos por atender; por ello, en 2025 se destinarán recursos para garantizar que “todos los quirófanos estén al 100 por ciento, con todo el equipo y personal médico necesario para brindar una atención de calidad”.

La gobernadora destacó que esta inversión representa una transformación tangible en la vida de miles de personas, porque “cuando se gobierna con el pueblo y para el pueblo, los derechos se garantizan. La transformación vive en cada quirófano, en cada consulta, en cada tratamiento que salva una vida”.

Como parte del plan, se renovarán y equiparán los 39 quirófanos que operan en los 10 hospitales públicos del estado. Esto incluye la habilitación del quirófano pendiente en el Hospital General de Tijuana, en su zona Este, uno de los más demandados por la población.

Se construirá una sala de hemodinamia en el Hospital General de Tijuana. Esta nueva instalación permitirá brindar atención inmediata a pacientes con enfermedades cardiovasculares graves, evitando traslados urgentes a Mexicali como ocurría anteriormente.

En Mexicali, se llevará a cabo la reconversión total de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Materno Infantil, proyecto que fortalecerá la atención a mujeres y recién nacidos en estado crítico.

También se instalará un acelerador lineal de última generación en la unidad oncológica de Mexicali, lo que permitirá mejorar el tratamiento contra el cáncer y ampliar la cobertura para pacientes de toda la entidad.

Se reequiparán hospitales y centros de salud con la sustitución de tomógrafos obsoletos y otros equipos médicos, además de contratar personal médico en zonas donde se han identificado carencias. El objetivo es mejorar la capacidad de respuesta del sistema de salud pública en todas las regiones de Baja California.

You must be logged in to post a comment Login